Cirugía post-bariátrica: Recuperar la figura después de la pérdida de peso – Doctora Navarro

Cirugía post-bariátrica: Recuperar la figura después de la pérdida de peso

Hace ya unos cuantos años que la Organizacón Mundial de la Salud (OMS) está haciendo hincapié en denunciar el aumento de casos de obesidad y en los riesgos que entraña para la salud. La obesidad mórbida constituye un problema importante y cada vez son más los pacientes que intentan recuperar de nuevo un peso adecuado para evitar enfermedades secundarias. El adelgazamiento puede llevarse a cabo con dieta y ejercicio o requerir cirugía. La cirugía post-bariátrica es la que tiene como objetivo la pérdida de peso del paciente y existen diferentes técnicas para conseguirlo como el balón intragástrico, el by-pass gástrico…

Cuando un paciente pierde muchos kilos es difícil que los tejidos corporales se adapten bien a la nueva figura, por lo que suelen quedar zonas colgantes (abdomen, muslos, brazos…). Hay solución para recuperar la silueta normal del cuerpo, y esa solución es quirúrgica. Es lo que conocemos como cirugía post-bariátrica o post-obesidad y la llevamos a cabo los cirujanos plásticos

Cirugía post-bariátrica para mejor la imagen corporal

Después de una pérdida de peso masiva, la piel que queda colgante y no se adapta da lugar a una imagen corporal desfigurada y el paciente suele estar a disgusto con su cuerpo. Por una parte están más delgados pero, por otra, su silueta corporal no es la adecuada. Además, según los colgajos que cuelguen, pueden irritarse las zonas de los pliegues causando escozor, heridas o siendo frecuentes las infecciones por hongos. 

La zona que más frecuentemente se afecta es el abdomen, dando lugar a una especie de michelín de piel que cuelga sobre los genitales. También suelen quedar flácidas las piernas y brazos. En las mujeres, las mamas suelen perder volumen y caerse, quedando vacías en la parte del escote. Según la cantidad de kilos perdidos, se puede notar la pérdida de peso incluso en la flacidez del rostro.

Lo primero que hay debe saber un paciente que no se encuentra a gusto con su cuerpo después de perder peso es que su problema tiene solución. La/s cirugía/s post-bariátrica que precise para mejorar las zonas que le molesten dejarán unas cicatrices pero intentaremos siempre dejarlas lo más escondidas posibles.

Lo ideal es programar la cirugía cuando el paciente ya se encuentra en un peso mantenido y estable durante al menos de tres a seis meses. Dependiendo de la demanda del paciente operaremos una o más zonas. Así pues, dependiendo de las necesidades del paciente, se necesitarán una o varías cirugías. Se pueden combinar dos procedimientos. Sin embargo, si se necesitan reparar más zonas, lo ideal será programar diferentes cirugías con un espacio entre ellas de al menos 3 meses.

La cirugía post-bariátrica más demandada:

  • Abdomen: Como he dicho antes la cirugía más demandada después de la pérdida de peso es la abdominoplastia. Con ella extirpamos la piel sobrante de la barriga con la finalidad de dejar una barriga más tersa y planchada. La cicatriz queda escondida en la zona inferior del abdomen y es fácil de ocultar con la ropa interior o de baño.
  • Muslos: es frecuente que después de perder peso la zona interna de los muslos quede colgante y fofa, siendo molesta y visible en la playa, al llevar ropa ajustada o al hacer deporte. La cruroplastia o lifting de muslos define la forma de los muslos, quitando estos michelines de piel colgante. La cicatriz queda escondida en la cara interna de los muslos.
  • Brazos: La piel de los brazos no se adapta bien después de una obesidad. Esta zona suele molestas más a las mujeres que a los hombres. Con la braquioplastia podemos recuperar la silueta de los brazos. (Escribí un post sobre la braquioplastia que podéis encontrar aquí).
  • Mamas: cuando una mujer pierde peso, sus mamas también pierden volumen y además se caen, quedando vacías en su parte superior. Para mejorar su forma, se necesita una mastopexia (elevación de la mama) con o sin prótesis, aunque la mayoría de veces es con implantes. (Aquí encontraréis el post con toda la información)
  • Cara: obviamente después de perder muchos kilos, la cara también adelgaza. Si el paciente se ve el rostro muy flácido, puede mejorar con un lifting facial.

Estas cirugías se realizan en quirófano con anestesia general (alguna puede hacerse con sedación). La mayoría requieren una noche de ingreso.

La cirugía post-bariátrica es el último paso para recuperar la figura después de un largo proceso con mucho esfuerzo de personas que han luchado no sólo por tener un cuerpo más o menos bonito, sino por su salud y su calidad de vida.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba