Aumento de mamas: lo que todas deberíamos saber (II) – Doctora Navarro

Aumento de mamas: lo que todas deberíamos saber (II)

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

En el post anterior “Aumento de mamas: lo que todas deberíamos saber (I)”, os hablé de las cosas que hay que tener en cuenta si decidís haceros un aumento de pecho. Para  conseguir un buen resultado es importante elegir un buen profesional con el que además tengáis confianza. El cirujano plástico seguro que hace un buen trabajo, pero recordad que está en vuestra mano colaborar en un adecuado postoperatorio. Hay veces que la idea de someterse a esta operación nos puede generar confusión y cierta inseguridad. Por eso, hoy os voy a hablar de ello.

 

 

Dudas, mitos y Ana Obregón

En la consulta (y fuera de ella) muchas de vosotras me hacéis llegar vuestras dudas y preguntas que os pueden generar curiosidad. No os canséis nunca de preguntar, para eso estamos. Una amiga mía me preguntó un día si lo que le pasó (o no) a Ana Obregón era posible. No sé si lo recordaréis pero existía el rumor de que a la popular actriz le había explotado una prótesis a mitad de un vuelo debido a la presión atmosférica… Pues bien, eso no puede ocurrir.

 

A la hora de ponerse un implante hay que pensar que se trata de un producto seguro avalado por la Comunidad Europea con todas las garantías. Sin embargo, al mismo tiempo tenemos que ser conscientes que nos estamos metiendo un cuerpo extraño en el organismo y, aunque no quiero asustaros, hay dos posibles complicaciones relacionadas con los implantes que deberíais conocer:

 

Por un lado, la rotura del implante debido al desgaste por el tiempo o por un traumatismo (por ejemplo por la presión del cinturón de seguridad en caso de accidente de tráfico, pero no debido a la presión atmosférica…). Y por otro lado, la posibilidad de padecer una contractura capsular, es decir, lo que coloquialmente se conoce como rechazo. El cuerpo en condiciones normales siempre crea una envoltura para aislar la prótesis del resto del organismo y cuando hay una contractura capsular es porque esta envoltura es más gruesa y dura de lo normal y genera malestar e incluso dolor.

 

Así pues, aunque por regla general no hay que volver a entrar en quirófano, hay que saber que un porcentaje pequeño de pacientes tendrán que enfrentarse a posibles complicaciones y pasar por una segunda cirugía en algún momento de su vida.

 

También me he dado cuenta que existen otras dudas de las que nunca se habla abiertamente en la consulta como el temor a recambiar el implante con el paso de los años. Hay casas comerciales de prótesis que ofrecen una garantía de por vida, otras en cambio ofrecen una garantía a diez años. Lo que hay que tener en cuenta es que probablemente nunca necesitéis cambiaros la prótesis, pero sí es importante llevar unos controles de la misma combinando las revisiones con vuestro cirujano con las ecografías cada cierto tiempo. Hay mujeres que hace más de treinta años que llevan implantes y acuden a los controles y las prótesis están perfectas. Así pues no es del todo cierto que las prótesis tengan fecha de caducidad.

 

Quiero recalcar también que llevar un implante no interfiere para nada en la detección precoz del cáncer de mama. Así que no tengáis miedo. Esta enfermedad nos preocupa a todas. Del mismo modo que os comento que hay que estar siempre en manos de un buen profesional y que esta operación no conlleva -por lo general- ninguna complicación, también quiero hacer especial hincapié en lo siguiente: En ningún caso, cuando acudáis a vuestras revisiones, llevar un implante no hará que pase desapercibida ninguna lesión que necesite un estudio ni tampoco dificultará su diagnóstico con las pruebas de imagen.

 

CIRUGÍA PLÁSTICA Y ESTÉTICA Doctora Navarro Slider

 

 

Lactancia y maternidad

Muchas mujeres que vienen a la consulta para someterse a esta cirugía, si bien por el momento no tienen en mente el tema de la maternidad, tienen claro que algún día querrán ser madres y dar pecho. Normalmente no hay ninguna contraindicación para la lactancia después de una intervención de aumento mamario. Llevar una prótesis no significa tener que renunciar a dar de mamar a vuestro bebé.

 

Espero que os haya aclarado cualquier duda que podáis tener. Y si estáis pensando en haceros un aumento de pecho, lo dicho, no por estar más guapas vais a renunciar a una parte de vuestra maternidad, ni a poner en riesgo vuestra salud. Simplemente, os sentiréis mejor.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba