Doctora NavarroDoctora Navarro
Doctora Navarro
Clínicas cirugía estética y medicina estética en Valencia Doctora Navarro. Conoce nuestras instalaciones, nuestros tratamientos y cirugías
  • Inicio
  • Dra. Carmen Navarro
  • Cirugía Estética
  • Medicina estética
  • Instalaciones
  • Contacto
  • Blog
Menú Volver  

Espejito, espejito, ¿Quién tiene el rostro más bello?

¿Os habéis fijado alguna vez en el rostro de una mujer u hombre joven -pero no tanto- que tiene algo especial que está lleno de vitalidad?¿Y no habéis intentado mirarlo fijamente para encontrar ese no sé qué de su cara tan radiante?¿Sabéis qué es?¡Yo sí! Básicamente, una piel sana; hidratada y luminosa.

 

Cuando la gente acude a una visita informativa para mejorar y rejuvenecer el rostro, la mayoría de veces lo que en verdad quieren es hacer (casi) invisibles las arrugas de distintos sitios de la cara. Sin embargo, es muy importante comprender que antes de empezar a rejuvenecer el rostro por partes, el cuidado de la piel es vital. No podemos empezar la casa por el tejado. Primero, hay que obtener una mejoría global del rostro y después centrarnos en detalle en el tratamiento o mejora de una zona en cuestión. Cuando mejora la apariencia de la piel, mejora el aspecto de una persona. Solamente cambiando la luz, firmeza y color de la piel conseguimos un aspecto más joven y más descansado aun a pesar de no haber empezado a corregir o tratar las arrugas en sí…

 

La mayoría de veces, cuando alguien quiere rejuvenecer o frenar el envejecimiento, lo primero que abordamos es la mejora del aspecto de la piel de la cara. Hay muchas maneras de hacerlo aunque no hay que olvidar la disciplina y tesón diario que requiere levantarnos cada día con una piel fresca y sana. Y digo tesón por no decir esfuerzo porque hay días -y sobre todo noches- en los que olvidamos cuidar nuestra piel. Un buen seguimiento realizado por esteticienes también ayuda a que la dermis se mantenga en mejor estado. En la clínica disponemos de dos formas para mejorar el aspecto de la piel de la cara. Ambos tratamientos son complementarios, es decir, los dos pueden realizarse en la misma paciente teniendo en cuenta que cada piel tiene unas indicaciones concretas.

 

 

Peeling químico o dermatológico

La primera opción es realizar un peeling químico. Para que nos entendamos, un peeling es una quemadura controlada que realizamos con diferentes ácidos y así conseguimos descamar las capas más superficiales de la piel. Es una hidratación que actúa desde fuera hacia dentro. Una de las ventajas de este tratamiento es que es personalizado. Dependiendo del tipo de piel, aconsejo el que mejor se adecúe a las necesidades de cada rostro. Es distinto que una paciente tenga cicatrices de acné que otra que tenga la piel manchada o envejecida.

 

Esta exfoliación se realiza en la consulta y no duele (como mucho puede notarse un ligero escozor). La duración -entre quince y treinta y cinco minutos- depende del producto que se aplique. Al finalizar el peeling se “sella” con una crema que ha de mantenerse unas horas sin lavarse la cara, por lo que después del tratamiento ese día hay que evitar actividades como el deporte.

 

Hay diferentes grados de peelings (leves, moderados y fuertes), así que según el que se elija, la evolución de la piel también varía. Después de hacerse un peeling, lo normal es tener la cara roja durante unos días y  luego empieza a pelarse. Por eso, no debéis hacéroslo si tenéis un evento importante inminente, por lo menos en las siguientes dos semanas. Y hasta que el pelado no disminuya, olvidaos del maquillaje.

 

Los peelings más leves sirven para aportar luz. Con este tipo de tratamiento, la piel de la cara no se pela y no salen rojeces. Además, el resultado es inmediato aunque obviamente no se mantiene a largo plazo si lo comparamos con los más agresivos. Este tipo de exfoliaciones son perfectas de cara un evento tipo boda o comunión cercanos. Vendrían a ser como una hidratación extra a la piel, sin riesgo de hematomas ni pelados.

 

Como he dicho, un peeling es una quemadura controlada, por lo que se aconseja realizarlos en épocas que no haya mucho sol. Sé que esto difícil en Valencia, así que, exceptuando los leves, yo recomiendo este tratamiento desde octubre a abril, respetando los meses de verano. Obviamente, hay que protegerse del sol, ya que nuestro clima nos invita a realizar vida al aire libre. Por eso, hasta que la piel no esté totalmente regenerada, durante los meses posteriores la crema solar con un factor muy alto se convertirá en vuestra mejor aliada.

 

Cirugía Facial 3 mov Peeling químico o dermatológico

 

Mesoterapia y plasma rico en plaquetas

La otra opción de la que disponemos para mejor la calidad y el aspecto de la piel es la mesoterapia y el plasma rico en plaquetas (PRP). Si con el peeling se consigue una mejoría actuando desde fuera hacia dentro con estos dos procedimientos el modo de acción es a la inversa, es decir, desde dentro hacia afuera. Con ambos conseguimos resultados a partir de micro infiltraciones de componentes que iluminan y densifican el rostro. La diferencia entre ellos es que mientras en la mesoterapia inyectamos un coctel de vitaminas y sustancias que viene preparado por un laboratorio, con el PRP aplicamos factores de crecimiento obtenidos de la sangre de la propia paciente; se extrae sangre al paciente, se centrifuga y se obtienen los factores de crecimiento plaquetarios, los cuales se vuelven a inyectar a nivel facial al mismo paciente.

 

Después del tratamiento, que lo hacemos en la clínica, podéis hacer vida normal (deporte, maquillarse…) aunque puede que la cara  esté algo enrojecida durante dos o tres horas. A veces, puede salir algún pequeño hematoma por las micro infiltraciones. Tanto con la mesoterapia como con el PRP el resultado produce fuertes cambios en la piel envejecida, restaura la vitalidad, aumenta el grueso, recupera la elasticidad, incrementa la suavidad y la luminosidad y recupera las zonas flácidas.

 

Dependiendo del tratamiento aplicado, habrá que hacer una o más sesiones. Por ejemplo, dependiendo del peeling que necesitéis, se realizará uno por temporada o tendréis que haceros varios para obtener un mejor resultado. En cuanto al PRP y mesoterapia, aquí sí que hay que hacer varias sesiones en tres meses y después alguna sesión al año de mantenimiento.

 

Es importante saber que si os hacéis estos tratamientos y después decidís parar, vuestra piel no va a empeorar. Simplemente, a la larga el efecto beneficioso de la terapia se acabará y volveréis a estar como estabais. Pensad también que estas terapias sirven para prevenir el envejecimiento cutáneo, así que lo que va davant, va davant! Porque una vez realizadas, os miraréis al espejo y antes de preguntarle por quién tiene el rostro más bello, conoceréis la respuesta.

 

Compartir:
FacebookID de Google AnalyticsTwitterPinterestLinkedIn
Artículos relacionados
Utilidades del bótox
18 enero, 2019
Tratamientos hombres
Los hombres también se cuidan: tratamientos y cirugías masculinas
6 marzo, 2018
Sonrisas
Tratamientos para tener una sonrisa bonita
28 febrero, 2018
botox
Todo lo que querías saber sobre el bótox y no te atrevías a preguntar
30 octubre, 2017
Mentoplastia: cirugía del mentón que puede cambiar nuestro perfil
11 octubre, 2017
botox vs hiperhidrosis
Adiós al exceso de sudor gracias al bótox
25 julio, 2017
3 Comentarios
  1. Pingback: El código de barras es para los productos, no para nuestros labios
  2. Pingback: Tratamientos para después del verano
  3. Pingback: Liquen escleroso vulvar, una pesadilla para quienes lo sufren
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Puedes usar las siguientes HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Código AntiSpam * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

borrar formularioEnviar

Cirugías
  • Cirugía Mamaria
  • Cirugía Facial
  • Cirugía Corporal
Redes Sociales
cirugia estetica valencia

Encuentranos

FacebookTwitterID de Google AnalyticsRssSitio web
Tu primero

Recibe las noticias en la bandeja de tu email antes que nadie. No hacemos spam, lo odiamos tanto como tu.

Acepto la Política de Privacidad.
Doctora Navarro
  • Cirugía Estética Valencia
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • Política de privacidad
  • Contacto

© Doctora Navarro | Cirugía estética | Visual Stage 2015 Todos los Derechos Reservados. Fotografía a cargo de Dolores Martínez.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más